Juega con pinturas, arcilla y tizas caseras.
Desde muy pequeños, a los niños les gusta agarrar, mover y jugar con objetos de colores. La principal ventaja de crear pinturas, modelar plastilina, hacer tizas, lápices y pinceles en casa es la seguridad. Son materiales mucho menos tóxicos para los niños. Y esta seguridad les permite jugar libremente, haciendo que el momento sea mucho más relajado, atractivo y colorido.
Durante la infancia, estimular los sentidos es fundamental para asegurar el desarrollo motor, cognitivo y emocional. Jugar con el universo de los colores anima a los niños a aprender y desarrollarse con mayor armonía. El uso de pinturas caseras, arcillas para modelar ofrecen diferentes oportunidades y pueden producir buenas horas de alegría y diversión.
Un factor importante es que el niño juegue relajado, pudiendo ensuciarse, aplicar pintura en el rostro, manos, piernas e incluso en la ropa. La pintura hecha con harina, por ejemplo, es súper barata y rinde mucho. Es una forma de que los niños se diviertan y exploren el mundo de los colores.
Los niños son generalmente curiosos y les gusta experimentar llevándose todo a la boca. Es a través de la boca que el niño explora el mundo, siente los sabores y hace hermosas experiencias, además de llevarse las manos, dedos, pies y objetos a la boca. Los padres deben ser conscientes de que los objetos que se colocan en la boca están limpios y no representan un riesgo para los niños.
Jugar con plastilina, tizas, lápices y pinceles agudiza los sentidos, descubre formas, colores, texturas y movimientos. Además, trabaja en la motricidad fina, la creatividad y la observación. Ayudar a los padres o familiares a preparar material, limpiar pinceles y macetas, es un juego que estimula la imaginación, mejora las relaciones de vida y ayuda a adquirir pequeñas responsabilidades.
- e-Capacitação
- >
- Juguetes y juegos
- >
- Pinturas caseras, tiza y plastilina
- >
- Juega con pinturas, arcilla y tizas caseras.