Desarrollo infantil: un camino recorrido a lo largo de los años

1. Desde los primeros años de Pastoral de la Niñez, la Dra. Zilda Arns Neumann ya ha hablado sobre el desarrollo infantil. En 1984, asumió la siguiente posición: "necesitamos tener información adecuada sobre la salud de los niños, con el objetivo de reducir, en el corto plazo, la muerte y las enfermedades infantiles y promover el desarrollo del potencial de los niños para que puedan desempeñarse mejor en el futuro".

2. La Guía del líder lanzada en 1996/1997 tenía contenido sobre la acción denominada "Educación Esencial", que tenía como objetivo desarrollar todo el potencial que hace feliz a los niños y niñas y participar en la construcción de una sociedad justa y fraternal.

3. En 1994, el Cuaderno de Desarrollo Infantil fue publicado por la CNBB (Conferencia Nacional de Obispos de Brasil), con la participación de Pastoral de la Niñez en el Comité Editorial de la Revista.

4. Publicado en la 2ª edición, en 2000, el libro “La paz comienza en casa - cómo trabajar las relaciones humanas para prevenir la violencia contra los niños en el entorno familiar”. Al mismo tiempo, se publicó "Los 10 mandamientos para la paz en la familia".

5. Para garantizar el derecho al juego, en 1995 se inició la "Acción Juguetes y Juegos", con la implementación de ludotecas en algunas comunidades acompañadas de la Pastoral de la Niñez. En 2000 se reformuló la acción con la formación de compañeros de juegos, defensores y promotores de más oportunidades de juego en las comunidades.

6. Los conceptos de Oportunidades y Logros que ilustran la visión que tiene Pastoral de la Niñez sobre el desarrollo infantil, fueron incluidos en la Guía del Líder 2000.

7. Una de las investigaciones más relevantes sobre el impacto de la atención en los primeros 1000 días de vida fue desarrollada por el médico e investigador británico Dr. David Barker. Pastoral de la Niñez abrazó esta causa a partir de 2011.

Você está aqui: