LAS CALLES PARA JUGAR

Como hemos visto, hay juegos que exigen mucho movimiento y que se realizan generalmente al aire libre y para eso tenemos la propuesta de las Calles para Jugar. Todas las ciudades deben ofrecer espacios públicos para los juegos de los niños y la convivencia comunitaria. Pero las plazas y parques son pocos y la calle, espacio que está presente en todas las ciudades, se ha vuelto peligroso y hasta violento. Sin embargo, la mayoría de las veces, la calle es el único espacio público abierto que encontramos cerca de las casas.

Con el fin de ampliar las oportunidades para que los niños jueguen juntos y al aire libre, creamos la propuesta de las Calles para Jugar. Esta propuesta consiste en encontrar espacios limpios y seguros en las comunidades para que los niños jueguen juntos. Puede ser “cerrando” una calle, puede ser en una plaza, en un terreno vacío, en un parque. Se invita a las familias a llevar a sus hijos e hijas para que jueguen al aire libre. Los Animadores deben organizar esto en las comunidades con el apoyo de los líderes, los Compañeros de juegos y las familias. Pueden llevar por ejemplo pelotas, cuerdas, giz (tiza) o pedazos de ladrillo para marcar los juegos en el suelo. Por lo tanto, la propuesta de las Calles para Jugar es bien sencilla para que se pueda realizar siempre y ser enriquecida también con el apoyo de las familias. De este modo, estarán llamando la atención hacia la importancia de encontrar un espacio en el que los niños puedan estar juntos, jugar, moverse bien, tomar el sol. Y, también, estarán uniendo a las personas en una actividad comunitaria, lo que crea lazos de amistad más estrechos.

Você está aqui: