La cabra - ciega
Se puede jugar a la cabra- ciega de distintas maneras. Vamos a presentar algunas:
Tradicional
Cómo jugar: se juega en una sala pequeña y con pocos muebles, para que los niños no se lastimen. Un niño con los ojos tapados con el pañuelo, es la cabra- ciega. Los niños le dan vueltas sobre sí misma, y a una señal, la cabra- ciega empieza a buscar a quién agarrar. Al niño al que logre tocar o agarrar será la siguiente cabra- ciega.
Formando una rueda
Cómo jugar: los niños se colocan formando una rueda, agarrados de las manos. Dos de ellos son convidados a quedarse dentro de la rueda. Uno de ellos, que será la cabra- ciega, con los ojos vendados con un pañuelo, intentará agarrar al otro niño que está con él dentro de la rueda, y que procurará no dejarse agarrar. Los niños que forman el círculo no pueden dejar que se escape ninguno de los dos. Cuando la cabra-ciega logre atrapar al otro, el atrapado será la siguiente cabra-ciega y otro niño entrará en el círculo, para que vuelva a empezar el juego.
En la rueda que se mueve
Cómo jugar: los niños se colocan formando una rueda, agarrados de la mano y eligen a uno de ellos para que sea la cabra- ciega. Le tapan los ojos y se va al medio del círculo. La cabra- ciega tiene que atrapar a alguien del círculo. Los que están del lado hacia donde se dirige la cabra-ciega intentan escaparse huyendo hacia atrás, mientras que los del otro lado avanzan, pero sin soltar las manos. Si la cabra- ciega es lista, intentará agarrar a los que estén detrás de ella.
El león y el conejito
Cómo jugar: el grupo elige a dos niños: uno será el león y el otro el conejito. Los otros van a formar una rueda dentro de la que se quedarán el león y el conejito; el conejito tendrá los ojos tapados. A una señal, el león ruge y el conejito intenta atraparlo. Cuando lo consiga, el conejito será el león y elige al siguiente conejito.
Con maracas
Cómo jugar: los niños se colocan en círculo, agarrados de las manos, y eligen al que será la gallinita-ciega. Se le tapan los ojos y se la pone en el centro del círculo. Uno de los niños tiene una maraca o cualquier cosa que haga ruido, y la agita atrayendo a la gallina-ciega cerca de él. La gallina-ciega intentará atrapar al que ha hecho ruido. Si no lo consigue, otro niño ocupará su puesto.
El perro y el hueso
Material: un pañuelo y un objeto que es el hueso.
Cómo jugar: los niños forman un círculo y se sientan. Uno de los niños, con los ojos tapados con el pañuelo, será el perro, que se sentará en el centro del círculo. Cerca del perro está el hueso. A una señal del animador de juegos, uno de los niños del círculo saldrá de su lugar y va a intentar atrapar el hueso. Al percibir algún ruido, el perro ladra e intenta indicar la dirección de donde ha venido el ruido. Si acierta, el ladrón vuelve a su lugar y el animador de juegos elige a otro niño, para que intente agarrar el hueso. Si el perro no acierta, el ladrón agarra el hueso y esconde las manos hacia atrás. Los demás niños lo imitan. El perro se quita el pañuelo e intenta adivinar quién ha agarrado el hueso. Si acierta, sigue siendo perro; si no acierta, otro niño ocupará su lugar.
Látigo quemado o lugar caliente
Cómo jugar: hacer un pequeño “látigo” quemado, que puede ser un pañuelo, una trozo de tela, de cuerda fina o gruesa en la que de hace un nudo. Se elige a un niño para que esconda el látigo. Mientras lo hace, los otros niños se quedan en el punto de partida, con los ojos cerrados. Cuando el niño acaba de esconder el “látigo”, el niño dice: “Latiguito quemado, caballito dorado”. Los demás niños lo van a buscar. Si un niño se acerca al escondite, el primero dice: “Caliente”. Si se aleja: “Frío”. También puede decir: “Calentando” o “Enfriando”, según los niños se acercan o se alejan del escondite. El niño que lo encuentra, grita: “Está que arde”, y echa a correr, intentando “quemar” a los demás niños, que corren hacia el punto de partida, donde no se les puede “quemar”. El niño que ha encontrado el látigo lo esconderá.
Pañuelo escondido
Pañuelo escondidoCómo jugar: los niños forman un círculo, se sientan y eligen a un niño para que se quede fuera del círculo. Este niño, con un pañuelo en la mano, dará vueltas con rapidez alrededor del círculo. En un momento dado, dejará caer el pañuelo detrás de un niño que lo recogerá y saldrá corriendo detrás del primero, que intentará dar toda la vuelta y sentarse en el lugar del que lo persigue. Si el niño que lo persigue lo atrapa antes de llegar a su lugar, tendrá que pagar una prenda o hacer lo que se ha acordado antes. Si al niño le da vergüenza, el animador de juegos buscará una solución a la situación sin crear problemas
Pañuelo escondido atrás
Cómo jugar: igual al juego anterior, pero el que se queda fuera y lleva el pañuelo es un niño que tiene que andar a la pata coja (sobre un pie). El que lo persiga también lo hará sobre un pie.
Ratones y queso
Material: un pedazo de tela o cualquier objeto que es el queso.
Cómo jugar: se elige a tres niños que serán los ratones. Los demás formarán un círculo, agarrados de las manos y con las piernas bien abiertas. Se pone el queso en el centro del círculo. Los ratones caminan alrededor del círculo, por fuera, husmeando y oliendo el queso. A una señal del animador de juegos, los ratones intentan pasar a gatas por entre las piernas de los niños que forman el círculo para intentar agarrar el queso. Los niños del círculo intentan cerrar las piernas para impedir esto, pero no pueden soltar las manos.
Señal de tráfico
Material: dos pañuelos o trapos de color verde y rojo.
Cómo jugar: trazar dos rectas paralelas, con una distancia de 4 a 5 metros entre ellas. Los niños se colocan detrás de una de ellas, y el animador de juegos detrás de la otra, con un pañuelo en cada mano. Cuando el animador levanta el pañuelo verde, los niños pueden caminar rápido. Cuando levanta el rojo, los niños tienen que parar. Gana el que llega el primero donde está el animador de juegos. Otra manera de terminar el juego: a medida que van llegando, se van colocando junto al animador de juegos, que sigue levantando alternativamente los pañuelos, hasta que lleguen todos.
- e-Capacitação
- >
- Juguetes y juegos
- >
- Juegos
- >
- Juguetes con pañuelos o trapos