
Hacer cuerdas
Con cámara vieja de neumático
Cómo hacer: cortar círculos de la cámara de 2 a 3 cm de ancho aproximadamente. Unirlos entrelazando un redondel en otro hasta alcanzar el tamaño deseado.
Con papel de periódico
Cómo hacer: enrollar la hoja entera de periódico de manera a obtener un rollo. Luego, retorcer el rollo, hacer otro rollo, y cuando el segundo está casi todo doblado, introducir una punta del primero en una punta del segundo, seguir enrollando y retorciendo. Reforzar el punto de unión de los dos rollos con grapas o cinta adhesiva. Hacer lo mismo con otras hojas de periódico, hasta conseguir la cuerda del tamaño necesario. Observaciones: En las comunidades encontramos también cuerdas hechas con lianas, paja trenzada, trozos de tela retorcidos y amarrados.
Inventar juegos
Material: una o más cuerdas.
Dejar las cuerdas en el lugar donde juegan los niños y dejar que ellos inventen los juegos que quieren hacer con ellas.

Andar por el camino
Material: cuerdas de periódicos o de cáñamo, para hacer el camino.
Cómo jugar: poner dos cuerdas paralelas, formando un camino. Comenzar dejando entre ellas una distancia de medio metro. Invitar a los niños a caminar por el camino, para llegar a la playa, al río, al lago, según lo que hay cerca del lugar donde viven. Ponerse de acuerdo para que, cuando lleguen al agua, puedan nadar, si quieren. Una vez que todos los niños han pasado por el camino, se estrecha la distancia entre las cuerdas, hasta que el camino queda tan estrecho que solamente se puede andar poniendo un pie delante del otro. El que no lo consiga, se pone a un lado. El juego se termina cuando el camino se hace tan estrecho que ya no caben los pies de los niños.
Atravesar el río
Material: dos cuerdas de cáñamo o de otro material, aproximadamente de 3 metros cada una.
Cómo jugar: colocar las dos cuerdas paralelas, en el suelo, casi juntas. Contar una mini-historia de un niño que quiere atravesar el río, pero como el río es profundo, el niño tiene que saltarlo por encima. Poco a poco, se van separando las cuerdas, para aumentar la anchura del río.
¡Que viene el ratón!
Material: una cuerda y alguna cosa que se pueda amarrar a una de las puntas de la cuerda (puede ser un saquito de arena, una botella de plástico) que será el ratón.
Cómo jugar: el animador de juegos agarra la cuerda por la punta en la que no hay nada amarrado y la va arrastrando despacio. Los niños, alrededor, intentan saltar por encima de la cuerda, sin pisar al ratón.

Cruzar la valla
Cómo jugar: dos personas sujetan cada una de las dos puntas de la cuerda, a cierta altura y convidan a los niños, organizados en una fila, a pasar por debajo de la cuerda. Cuando todos han pasado, se disminuye la altura, hasta un punto en que todavía algunos niños consigan pasar.
Saltar obstáculos
Cómo jugar: dos personas sujetan cada una de las dos puntas de la cuerda a cierta altura y convidan a los niños, organizados en una fila, a saltar la cuerda. Cuando todos han saltado, van aumentando la altura, hasta un punto en que algunos niños todavía consigan saltar.
- e-Capacitação
- >
- Juguetes y juegos
- >
- Juegos
- >
- Juguetes con cuerda